miércoles, 20 de noviembre de 2013

Peticiones a escala

PETICIONES A ESCALA
En la zona comercial donde decenas de puestos ofrecen a los fieles pequeñas representaciones, a manera de juguetes, de lo que desean pedirle al Señor. Luego ellos llevan los objetos para que sean bendecidos por el obispo: casas, vehículos, tiendas de abarrotes, pasaportes para los viajeros, títulos universitarios, millones de soles, dólares y euros; botiquines, celulares y cualquier cosa que se pueda imaginar, cualquier cosa que se pueda pedir.

La misa está por terminar y todos los presentes esperan la bendición: la avalancha humana se lanza tras una gota de agua bendita. No hay para todos, pero eso no importa porque igual se marcharán con la gracia del Señor de Huanca.

Por lo general, los peregrinos suelen llegar días antes y quedarse algunos después del 14 de setiembre, fecha central de la celebración. Duermen en carpas, cerca del parque Siloe, donde reposa el agua del Señor de Huanca. Más de uno está convencido de que se sanaron milagrosamente después de lavarse la cabeza en este recinto. Cada 14, la imagen llega a este lugar en procesión y bendice el agua. Luego se encuentra con la Virgen Dolorosa en el frontis del santuario, para después guardarse hasta el año que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario